Perimetros de proteccion de aguas minerales y termales
Resumen de la capa
A través de WFS se puede descargar la geometría y los siguientes stributos asociados:
- Identificador
- Nombre
- Área
Simple
- Título alternativo
-
PerimetrosProteccionAguasMinerales_Duero.shp
- Fecha (Revisión)
- 2008-12-19
- Identificador
- CODE_PENDIENTE
Fax: +34 983 215 466
https://mirame.chduero.es
- Horas de servicio
-
09:00 - 14:30 de lunes a viernes
- Formulario de presentación
- Mapa digital
- Propósito
-
Capa desarrollada para la elboración del Plan Hidrológico de la Demarcación del Duero 2009.
Fax: +34 983 215 466
https://mirame.chduero.es
- Horas de servicio
-
09:00 - 14:30 de lunes a viernes
-
AGROVOC
-
-
Economia. Desarrollo Y Sociologia Rural.Comercio mercadeo y distribución.Bebidas.Agua mineral
-
-
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
-
-
Hidrografía
-
- Limitación de uso
-
Ninguna, salvo citar la fuente en los trabajos que deriven del uso de la capa.
- Restricciones de Acceso
- Otras restricciones
- Otras limitaciones
-
Ninguna, salvo nombrar la fuente
- Tipo de representación espacial
- Vector
- Denominador
- 25000
- Idioma del metadato
-
spa
- Codificación
- UTF8
- Categoría temática
-
- Aguas Interiores
- Economía
))
- Identificador del Sistema de Referencia
-
EPSG:4258
ETRS89 2008-08-27 Instituto Geográfico Nacional Telf: +34 91 597 94 22 Fax: +34 91 597 96 16 General Ibañez Íbero Nº3 Madrid Comunidad de Madrid 28003 España http://www.fomento.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/DIRECCIONES_GENERALES/INSTITUTO_GEOGRAFICO 09:00 - 14:30 de lunes a viernes Contactar por correo electrónico o por teléfono
- Identificador del Sistema de Referencia
- http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/4258
- Formato de la distribución
-
-
SHP
(
GML 3.1.1.
)
- Especificación
-
SHP
(
GML 3.1.1.
)
- Recurso en línea
- Web Map Service
- Recurso en línea
- Web Feature Service
- Recurso en línea
- Portal web
- Jerarquía
- Conjunto de datos
Conformidad del Resultado
- Fecha (Publicación)
- 2010-12-08
- Explicación
-
Consultar el reglamento mencionado
- Aprobado
- No
Conformidad del Resultado
- Fecha (Publicación)
- 2008-12-04
- Explicación
-
Consultar el reglamento mencionado
- Aprobado
- Sí
- Declaración
-
Capa perteneciente a la Confederación Hidrográfica del Duero
- Descripción
-
1. La OPH recibe (Siemcalsa) una shape de los perímetros de protección de aguas termales y minerales de Castilla y León. La información se ha obtenido de la Consejería de Economía e Industria (Dirección General de Industria, energía y minas).
- Descripción
-
2. Se seleccionan los perímetros de protección que se encuentran dentro del ámbito de la parte española de la DHD
- Descripción
-
3. Se añaden dos columnas a la shape, una que contiene la provicia donde se ubica cada perímetro de protección y otra los municipios.
- Descripción
-
5.Se corrigen errores ortográficos (perímetros de San Joaquín y Boyal y municipios de Aldeatejada, Ríocabado y Vega de Tirados)
- Descripción
-
6.Se añaden 8 nuevos perímetros de protección (con su información respectiva de municipios y provincias): Carrizal II, Baños de Villanueva, Caldas de San Adrián, Retortillo, El Teleno, Agua del Valle y Virgen del Camino. Abril de 2009. La información se ha obtenido de Consejería de Economía e Industria (a través de SIEMCALSA) en base a la solicitud realizada por la Oficina de Planifiación Hidrológica.
- Descripción
-
Con los datos facilitados por el balneario de Caldas de Luna y basándonos en las parcelas del Registro Catastral (Cartografia catastral on ovc.catastro.meh.es) se crea el perimetro de protección de las aguas de dicho balneario.
- Fecha/Hora
- 2009-03-31T02:00:00
- Descripción
-
Con los datos facilitados por la granja del Molino (municipio de Mayorga de Campos) se digitaliza el perímetro de protección de las aguas termales procedentes del sondeo situado en dicha granja
- Fecha/Hora
- 2009-04-06T10:27:00
- Descripción
-
Con los datos procedentes del I.G.M.E. se digitalizan los perimetros de proteción de las aguas minerales de Cabreiroá, Sousas y Fontenova
- Fecha/Hora
- 2012-10-01T09:57:00
- Descripción
-
20110830.- Se agrega el perímetro de protección perteneciente al Manantial "Fuente de la Salud", del término municipal de Sepúlveda en Segovia, tal y como viene descrito en el BOE de 6 de septiembre de 1983.
- Fecha/Hora
- 2011-08-30T12:42:00
- Descripción
-
20130213 - Se agrega el perímetro de protección del manantial "Agua mineral AQUADOMUS". La digitalización se realiza en base a a las coordenadas definidas en BOCYL de 24 de junio de 2011. Dichas coordenadas son ED50 UTM 30 y se transforman a WGS84 geográficas utilizando el servicio de transformación de coordenadas de la IDEE ( http://www.idee.es/IDEE-WCTS_App/index.html)
- Fecha/Hora
- 2013-02-13T09:36:00
- Descripción
-
Se crean los perímetros de protección ID: 5400033 y 5400034 con la información aportada en el proyecto de aprovechamiento agua mineral natural "Castillo de Gormaz" T.M Gormaz (Soria)
- Fecha/Hora
- 2015-10-23T00:00:00
- Descripción
-
20170406-Se crean los perímetros (provisionales) de protección ID: 5400035 y 5400036 con la información aportada , en el Proyecto de Aprovechamiento de las aguas minero-medicinales y termales del sondeo “Santa Catalina”. Burgo de Osma (Soria).
Estos perímetros de protección propuestos son para las aguas declaradas Minero –Medicinales y Termales, según Orden de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León con fecha 16/02/2016.
- Fecha/Hora
- 2017-04-06T00:00:00
- Descripción
-
20220826: Se incorpora el perímetro de protección del Agua Mineral Natural "El Barcial Nº 12" (ID: 5400037), aprobado por la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Junta de Castilla y León, según figura en el Proyecto de aprovechamiento presentado por el titular para la autorización de explotación del recurso.
Se sube a partir de la documentación facilitada por la Dirección General de Industria, Energía y Minas para que la CHD emita el informe solicitado por la Administración Autonómica.
- Fecha/Hora
- 2022-08-26T00:00:00
- Descripción
-
20231002: Se crea una nueva geometría que engloba el perímetro de protección de un aprovechamiento de agua mineral y termal en base al cumplimiento de la normativa de instrucción de planificación hidrológica para la elaboración de los Planes hidrológicos de cuenca. Su Identificador es el 5400038 y se denomina "Sondeo - San Bernardo - Valbuena de Duero".
- Fecha/Hora
- 2023-10-02T00:00:00
- Descripción
-
20231215: Se modifica la geometría que engloba el perímetro de protección de un aprovechamiento de agua mineral natural en base al cumplimiento de la normativa de instrucción de planificación hidrológica para la elaboración de los Planes hidrológicos de cuenca. Su Identificador es el 5400017 y se denomina "Sondeo – Dehesa-Boyal-1".
Corresponde al aprovechamiento del agua mineral-natural ,recurso de la sección B) denominado Prado-Botal-1, situado en Matamala de Almazán, declarado por Orden de la Consejería de Encomia y Empleo de la Junta de Castilla y León el 8 de febrero de 2002, a instancia del Ayuntamiento de Matamala de Almazán.
- Fecha/Hora
- 2023-12-15T00:00:00
- Identificador del fichero
- aguas minerales XML
- Idioma del metadato
-
spa
- Codificación
- UTF8
- Jerarquía
- Conjunto de datos
- Fecha
- 2023-12-15T13:22:34
- Nombre estándar del metadato
-
ISO 19115:2003/19139
- Versión estándar del metadato
-
1.0
Fax: +34 983 215 466
- Horas de servicio
-
De 9 a 14:30